Beneficios y Funcionamiento del REPADI
Grupo Gamas promovió seminario exclusivo para clientes, colegas y amigos del ámbito de comercio exterior y aduana para hablar sobre un tema muy importante que es el plan de de la ANAM para operar durante mantenimiento VUCEM del 8 al 15 de febrero el seminario fue impartido por Miguel Ángel Peláez Vázquez, Subdirector de Modernización, Equipamiento e Infraestructura de la ANAM.
Ver conferencia en YouTube enlace al final:
Optimización del Proceso en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Durante la Ventana de Mantenimiento
Como es de conocimiento general, del 8 al 15 de febrero se llevará a cabo una ventana de mantenimiento en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Ante esta situación, hemos desarrollado una iniciativa que, aunque representa un reto en cuanto a tiempos, facilitará significativamente la operación cuando la VUCE no esté en servicio.
El Desarrollo del Nuevo Aplicativo
En esta ocasión, queremos compartir el origen y funcionamiento de nuestro nuevo aplicativo, el cual ha sido diseñado para optimizar el manejo de documentos digitales y mejorar la eficiencia operativa. Al finalizar, también hablaremos sobre otros sistemas que ya están en implementación en nuestra área.
La herramienta en cuestión, denominada Repositorio de Archivos Digitales de la ANAM (REPADI), permite la recepción, digitalización y validación de documentos dentro del Sistema de Carga de Archivos para el Validador de Pedimentos de la ANAM (SECAP). Este sistema ya está en su fase final y listo para ser probado por los usuarios.
Beneficios y Funcionamiento del REPADI
El REPADI no solo servirá para contingencias, sino que su función principal es la digitalización y transmisión de documentos con un folio único de identificación (folio Master). Este folio permitirá asociar diversas transmisiones y pedimentos a una sola operación, optimizando la modulación y reduciendo la necesidad de presentación física de documentos.
En caso de contingencia, la aduana podrá acceder directamente a REPADI a través de un portal con contraseña y consultar la información necesaria con base en el número de pedimento, el folio Master u otros identificadores clave. Esto eliminará la necesidad de presentar documentos en papel y agilizará el proceso.
Impacto en la Operación Aduanera
Históricamente, las contingencias han implicado un esfuerzo manual significativo, con agentes corriendo para entregar documentos y cumpliendo con requisitos físicos adicionales. Con REPADI, buscamos una contingencia 100% electrónica, eliminando la necesidad de impresión y reduciendo tiempos de transición entre operación normal y contingencia.
Este esfuerzo está alineado con la iniciativa de transformación tecnológica impulsada por la presidencia, enfocada en la simplificación de trámites y automatización de procesos. La digitalización no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también garantizará un acceso más ágil y seguro a la información.
Sustento Normativo y Próximos Pasos
Para respaldar esta iniciativa, se lanzará un boletín oficial con el manual del aplicativo, incluyendo guías para usuarios externos e internos, así como documentación sobre el uso de Web Services y el portal web. La carga de información podrá realizarse de forma flexible, permitiendo transmisiones de uno a múltiples documentos en un solo envío.
Este avance representa un cambio significativo en la gestión aduanera, asegurando que, incluso ante contingencias, la operación continúe de manera eficiente y digitalizada. Estamos convencidos de que REPADI será una herramienta clave para la modernización y optimización del comercio exterior en México.
Plan de ANAM REPADI para Operar Durante el Mantenimiento VUCEM – Grupo Gamas
https://www.youtube.com/watch?v=U_XMCxwCKIE&t=1388s&ab_channel=GrupoGamas
Tendremos una sesión la semana que entra de seguimiento y las consultas se reciben en tradeconsulting@gamas.com.mx